La llegada a la universidad marca el comienzo de una nueva etapa, llena de cambios para los jóvenes: nuevas responsabilidades, compañeros y, en muchos casos, una nueva ciudad. En este contexto, muchos optan por abrir una cuenta bancaria para gestionar sus gastos y los derivados de vivir fuera del hogar familiar.
Las principales entidades bancarias en España ofrecen cuentas diseñadas específicamente para jóvenes universitarios, con condiciones y ventajas adaptadas a sus necesidades. Aunque en algunos casos las están dirigidas a esa población en general, sin requerir necesariamente estar matriculado en la universidad, el requisito común suele ser la edad.
¿Qué es una cuenta universitaria?
Las cuentas universitarias son productos financieros diseñados para jóvenes, que ofrecen condiciones más ventajosas en comparación con las cuentas estándar. En general, están destinadas a personas entre los 18 y los 30 años, aunque algunos bancos permiten su apertura a partir de los 16 años o extienden el límite de edad hasta los 35.
Ventajas de las cuentas universitarias
Una de las principales ventajas de este tipo de cuentas es la ausencia de comisiones en operaciones habituales, como la apertura o el mantenimiento, así como en las transferencias. Además, los requisitos suelen ser bastante sencillos, siendo la edad el factor determinante para acceder a ellas.
A diferencia de las cuentas destinadas a adultos, donde las comisiones han aumentado significativamente en los últimos años, las cuentas universitarias destacan por su gratuidad y flexibilidad. Sin embargo, es importante señalar que la mayoría de ellas no ofrecen remuneración en términos de intereses. El objetivo de las entidades es atraer a los jóvenes y que continúen siendo clientes cuando empiecen su vida profesional.

Las mejores cuentas bancarias para universitarios en España
A continuación, te mostramos algunas de las mejores opciones que ofrecen los principales bancos españoles para gestionar una cuenta universitaria:
1. Cuenta Smart de Santander El Banco Santander ofrece la Cuenta Smart, dirigida a jóvenes de entre 18 y 31 años. Esta oferta no tiene comisiones de apertura ni mantenimiento y permite realizar transferencias gratuitas en euros a través de internet. No es necesario domiciliar nómina ni recibos, y los clientes pueden disfrutar de tarjetas de débito sin coste adicional.
2. Cuenta imagin de CaixaBank CaixaBank, a través de su filial imagin, pone a disposición de los jóvenes una cuenta sin comisiones de administración ni mantenimiento, con transferencias gratuitas y la posibilidad de solicitar una tarjeta de débito sin coste. Está dirigida a un público joven que busca gestionar sus finanzas de forma sencilla a través de una plataforma digital. No cobra comisiones por mantenimiento ni por transferencias. Además, los clientes pueden obtener una tarjeta de débito gratuita sin la necesidad de domiciliar ingresos ni recibos. Es una opción muy flexible y cómoda para estudiantes universitarios.
3. Cuenta Joven de Evo Banco Evo Banco destaca con su Cuenta Joven, destinada a personas de entre 18 y 25 años. Se popularizó por permitir la retirada de efectivo sin comisiones en cualquier cajero del mundo, aunque hoy en día esta ventaja está limitada a ciertos cajeros. Sin embargo, sigue siendo una opción interesante, ya que ofrece tarjetas de débito sin coste y no tiene comisiones de mantenimiento ni de administración.
4. Cuenta Joven de Unicaja La Cuenta Joven de Unicaja está disponible para personas de entre 18 y 27 años. No tiene comisiones de mantenimiento ni cobra por transferencias realizadas dentro de la zona SEPA. Además, ofrece una tarjeta de débito gratuita hasta los 28 años, lo que la convierte en una opción asequible para los estudiantes universitarios.

Consideraciones adicionales
Además de gestionar las finanzas diarias a través de una cuenta bancaria, algunos jóvenes optan por explorar otras alternativas, como la inversión de sus ahorros. Si bien este tipo de operaciones puede resultar complicado para quienes no estén familiarizados con el mundo financiero, es recomendable buscar asesoramiento especializado para maximizar el rendimiento del dinero.