Única clase
Única sesión
José Ontana Rodriguez
En este curso de educación financiera aprenderás a aplicar la apropiada gestión financiera para tomar decisiones asertivas frente al manejo de sus recursos económicos.
Este curso está estructurado de la siguiente forma:
Semana 1: PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Veremos:
¿Qué es un Plan Financiero?
¿Cómo realizar un Plan Financiero/Presupuesto?
Planificación Financiera en base de nuestro Ciclo de Vida
Un plan financiero, es una herramienta que nos permite decidir cómo gestionar el dinero disponible para alcanzar con éxito nuestras metas presentes y futuras. Para realizar un plan financiero, lo más importante es definir los objetivos (metas) que se quieren conseguir. Para ello será necesario elaborar un presupuesto. Explicaremos cómo realizar un Presupuesto y analizaremos la operativa de cuánto dinero tenemos para gastar (Ingresos), cómo queremos gastar el dinero (Gastos), identificar los gastos innecesarios y reducirlos, etc.
También analizaremos cómo realizar nuestra Planificación Financiera en base de nuestro Ciclo de Vida. Cada etapa de nuestra vida tiene unas necesidades distintas y por tanto necesitaremos productos financieros adecuados a cada etapa de nuestra vida.
Semana 2: AHORRO
Veremos:
Productos de Ahorro
Cuenta Corriente
Cuenta de Ahorro
Hoy en día, en el mundo financiero existen multitud de productos destinados al ahorro. Conviene distinguir que es ahorro y que es inversión. Explicaremos, que son cada uno de ellos y sus diferencias.
En ambos productos hay que tener en cuenta el riesgo que conlleva cada uno. En este caso, hablaremos de los productos de Ahorro, que suelen proporcionar las entidades financieras y que son de riesgo muy bajo o nulo. Veremos que son cuentas corrientes o bancarias y que son cuentas de ahorro o depósitos bancarios, sus características, diferencias, tipos, fiscalidad, su seguridad, cómo compararlas, etc.
Semana 3: CRÉDITO
Veremos:
Productos de Crédito
Préstamo o Crédito
Tarjetas de Pago
Explicaremos, detalladamente, que es un PRÉSTAMO PERSONAL y un CRÉDITO AL CONSUMO. Los préstamos personales y los créditos al consumo son los productos que nos permiten financiar la adquisición de bienes duraderos, pagar un máster, realizar un viaje, etc. Aunque pudieran parecer similares, son dos productos distintos. Explicaremos sus diferencias, qué tipos existen, qué hay que tener en cuenta antes de solicitar un préstamo o un crédito, daremos recomendaciones de uso ya que son productos de riesgo y comentaremos cómo compararlos y elegir el más adecuado para nuestras necesidades.
Analizaremos que son las TARJETAS DE PAGO, los tipos existentes, que ventajas e inconvenientes tiene cada tipo de tarjeta, qué debemos tener en cuenta a la hora de contratar una de ellas y, sobre todo, el control económico que debemos hacer de su uso y los riesgos que asumimos.
Haremos mención especial, por los riesgos que conlleva, la TARJETA REVOLVING O PAGO APLAZADO,
Semana 4: VIVIENDA - ¿COMPRAR O ALQUILAR?
Veremos:
¿Cuál sería mi mejor opción?
¿No te decides entre comprar o alquilar?
Antes de decidir ¿qué hay que tener en cuenta?
Productos Financieros para Comprar una Vivienda
Préstamos Personales
Préstamo Hipotecario
La compra de una vivienda para residencia habitual es una de las decisiones financieras más importantes de nuestras vidas, ya que tiene un efecto muy significativo sobre nuestra economía. Daremos, unas directrices para enfocar cual podría ser, a priori, nuestra mejor opción y que
deberíamos tener en cuenta para tomar la decisión más acertada. Si nuestra mejor opción fuese la compra de vivienda, explicaremos, los detalles qué se deben tener en cuenta antes de decidir qué vivienda compramos. Para ello, analizaremos los siguientes puntos:
El factor determinante - ¿Cuánto tiempo pensamos vivir en la vivienda?
¿Alquiler con opción de compra?
¿Qué vivienda podemos permitirnos?
¿Qué cuota podemos pagar?
Debemos valorar nuestras opciones
Una vez tomada la decisión de qué vivienda necesito y que cumple nuestras expectativas, se debe analizar la forma de financiar la compra. Entre otros, explicaremos dos productos muy conocidos y utilizados para esta compra y son: los Préstamos Personales y los Préstamos Hipotecarios (Hipoteca). Para cada uno de ellos analizaremos, sus características, tipos, qué debemos tener en cuenta antes de contratar una Hipoteca, qué tramites tenemos que realizar para solicitarla, cómo seleccionar la mejor hipoteca, etc.
buena
FJ
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos: