Curso todos los meses
sesión a la semana
Patricia K.
Nivel
Aprende a escuchar, entender y apreciar las principales formas artísticas de la música clásica desde el medioevo hasta nuestros días.
A través de videos musicales comentados, te iré descubriendo nuevas maneras de escuchar esta música, te mostraré aspectos que te pasaban desapercibidos, y te contaré anécdotas relacionadas. Con una gran diversidad de estilos, para todos los gustos: ópera, zarzuela, sinfonías, conciertos, música coral, música para piano.... En las audiciones te reencontrarás con música que ya conoces (pero que escucharás de otra manera); compositores muy famosos y también compositoras que han sufrido un injusto olvido.
En este curso habrá un lugar especial para intérpretes, compositores y compositoras de Galicia, así como para la programación de auditorios y salas de conciertos de este territorio, ¡por si luego te apetece ir a escuchar música en vivo!
Este curso está estructurado de la siguiente forma:
Está dirigido a todas las personas y a todos los niveles. Todas las clases se basan en el visionado de vídeos y en la escucha guiada. Se facilitará material audiovisual de todos los temas que se traten en las clases. En todas las clases se priorizarán audiciones que formen parte de la programación de las principales ciudades gallegas. Al final de cada sesión estiraremos todos los grupos implicados en la sesión al ritmo de la música.
- Semana 1: Escucharemos música relacionada con el mar, y nos sorprenderemos al descubrir cómo diferentes creadores y creadoras lo han plasmado en música. Obras orquestales, canciones, música para piano, obras corales....de distintas épocas y estilos.
- Semana 2: Será el turno de las ciudades: ¿cómo sonaba la música urbana en distintas épocas?
- Semana 3: Estará dedicada a la luz y el color. Descubriremos música que se relaciona con la pintura, y con el colorido. ¡De diversas épocas y estilos!
- Semana 4: Escucharemos música relacionada con viajes. ¿Cómo influyó un viaje en la manera de componer? Temas, melodías, experiencias....!
- Semana 5: La dedicaremos a la naturaleza, y cómo la música logró plasmar los distintos sonidos de pájaros y otros animales, además del viento y las tormentas, en distintos estilos y épocas históricas.
- Semana 6: Tendrá como protagonista a la primavera. Nos deleitaremos escuchando obras famosas, pero también sorpresas desconocidas, que homenajean a esta estación del año.
- Semana 7: Será el turno de la danza. Distintas épocas, distintos instrumentos, distintos ritmos, que amenizaron la vida de nuestros antecesores.
- Semana 8: Tendrá a la voz humana como protagonista. Disfrutaremos de fragmentos de óperas, zarzuelas y canciones de distintas épocas y estilos, siempre con la expresividad vocal en el centro.
- Semana 9: Nos centraremos en la música nocturna. La noche, territorio de ensoñación y misterio, siempre ha tenido un papel muy importante en la creación artística. Compararemos músicas de distintos instrumentos y épocas para descubrir esta temática.
- Semana 10: Tendrá a Galicia como centro. Escucharemos compositores y compositoras gallegas, pero también música compuesta en otras tierras, bajo inspiración gallega.
- Semana 11: Relacionaremos música y literatura.
- Semana 12: Recapitulamos lo aprendido (¡que será mucho, y sin esfuerzo, te sorprenderá!), y quienes quieran podrán enviar un pequeño trabajo de fin de curso comentando una audición de su propia elección. Esto último, ¡totalmente voluntario!
Material necesario para el curso:
Nada especial.
Fechas del curso: del 18 de abril al 27 de junio.
Duración de cada sesión: 60 minutos.
Este curso es de suscripción y se cobra mensualmente. Puedes registrarte al curso en cualquier momento, aunque ya haya empezado. El cobro del curso se realizará de forma automática al finalizar cada mes.
Audiciones comentadas, sesión 1: El mar
Patricia
ProfesorEstas son las grabaciones completas de la música que escuchamos el jueves pasado
Segunda sesión: Las ciudades
Patricia
ProfesorHola! Aquí os dejo el pdf de la segunda sesión, con las audiciones completas. Por si os apetece seguir profundizando en el tema, os recomiendo el primer número de "West Side Story" (en español a veces se le llamó "Amor sin barreras"), de Leonard Bernstein. https://www.youtube.com/watch?v=bxoC5Oyf_ss
Respecto de la pregunta acerca del pasodoble "Faro de Vigo", he seguido leyendo sobre el tema y la obra no parece tener relación con el periódico homónimo. El pasodoble que oímos fue compuesto por Sanjurjo de Oza en 1924 en Madrid, luego de una estancia en Paris de algunos años.
Buen fin de semana y cualquier pregunta o comentario, aquí estoy!
Patricia Kleinman
Sesión 3: la luz, el color, en la música
Patricia
ProfesorHola! Aquí os dejo el pdf con las audiciones completas, incluída la ópera "Fidelio" de Beethoven con subtítulos en español. También en el pdf se incluyen audiciones que hoy no llegamos a oir: el final de la Fantasía coral de Beethoven, y "La mañana", de la obra "Peer Gynt" del compositor noruego Edvar Grieg. Espero que disfruteis mucho! Y cualquier duda estoy aquí para responder. Buena semana! y hasta el jueves, Patricia Kleinman
Página 1 de 9
Me parece muy interesante e instructivo. Descubre nuevas figuras e invita a ampliar contenidos por tu cuenta.
J.
Excelente curso. Altamente recomendable.
L
Moi boa. A medida que avanza se consigue "escoitar" mellor as distintas músicas. Interesante perspectiva sobre os contidos e agradable dinámica de exposición.
XC
Excelente enfoque del contenido, interesante descubrimiento musical de autoras, buena pedagogía musical.
XC
Página 1 de 3
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos: